Saltear al contenido principal

CULTURA Y MODA PARA EL NUEVO DANDI DEL SIGLO XXI

AÑO I · NÚMERO 1 · MARZO 2022

Foto de portada:
Xavier Miserachs. Blanes, 1965
Format original: negatiu, b/n, 35 mm
Col·lecció MACBA. Centre d’Estudis i Documentació. Fons Xavier Miserachs
© Hereves de Xavier Miserachs

En portada

Dandismo: ¿Una cuestión de edad?

Creo que nadie estará en desacuerdo conmigo si digo
que hoy en día la única edad que parece estar de moda es la “joven”.

01

MÚSICA

REVISAMOS EL ÚLTIMO DISCO DE UKE · CON MARTÍN PARRA

Au revoir les enfants

La tormenta es el único género cronístico que quiero practicar. En cualquier disciplina. Y como no entiendo otro lenguaje de creación que no sea de acumulación de presente y vulneración, cada vez que me siento a escribir espero que la excusa, el motivo, sea siempre el colmo.

02

LA ENTREVISTA

CONVERSACIONES CON EL FÍSICO Y ESCRITOR ESPAÑOL

A vueltas con Agustín Fernández Mallo

Agustín Fernández Mallo es uno de esos autores a los que habría que inventar, caso de que, por un azar luctuoso del destino, no existiese. Su obra, que nace larga de posibilidades y enfrentada a ninguna fórmula pero con vocación personalista suele calificarse como regeneradora del panorama narrativo en castellano.

03

LOS PLACERES ESDRÚJULOS

La moda es caminar

El hombre moderno es en el intervalo en que, de camino a algún sitio y con más o menos esfuerzo, escapa de sus resignaciones.

04

LOS PLACERES ESDRÚJULOS

Buscadores de belleza

He llegado hasta esta calle de la Concordia, la que mejor nos abarca a mí y a mi monocorde gusto por el barroco −barrial y preciso−, porque recuerdo el mismo trazado de tantas veces; de pies no se cambia tan fácilmente y los pies tienen su memoria. Esto es normal.

JULIO RUÍZ, JOSÉ ÁNGEL MAÑAS Y JUAN SANTANER© Foto

05

CULTURA

CRÓNICA SOBRE LA III SEMANA KRONEN · POR MARTÍN PARRA

Malasaña regresa a los noventa

La denominación “Historias del Kronen”, tan eufónica, tan recóndita, era un eco impreciso y visual que corría un lado a otro mi cultura de oídas cuando yo tenía siete u ocho años, aproximadamente, y toda la información cultural a la que podía acceder se reducía, en este sentido más artístico o literario, al suplemento de prensa de los domingos…

06

ENTREVISTA

Due chiacchiere con Eduardo Laporte

Con Eduardo Laporte comparto, además de la vocación literaria, código postal. El 28038 de Madrid no es una cifra, sino una parada de avituallamiento de nuestro particular camino de Damasco hacia la enésima reconversión o, al menos, reinvención. He de reconocer desde aquí, te lo reconozco, Eduardo, que saberte no muy lejos de mi callejón y aunque no nos veamos lo que debiéramos –creo que esto va con la penitencia−, es siempre un abrigo.

07

ENTREVISTA

Descubriendo al poeta y humanista irakí Abdul Hadi Sadoun

Abdul Hadi Sadoun es de esos hombres que dejan huella y nos tiene realmente fascinados con esa templanza y saber hacer de los dandis que ya han encontrado su equilibrio en la vida. Charlamos con él con motivo de la próxima publicación de su nuevo poemario Sencillo equilibrio. 

08

DANDIS Y ESTRELLAS

POR JOSÉ ÁNGEL MAÑAS

La escandalosa vida de Salvador Dalí

Desde la Revolución francesa ha ido afianzándose la viciosa y cretinizante idea, cada vez más extendida, de que los genios son seres más o menos parecidos en todo al resto de los mortales. Nada más falso…

09

ENTREVISTA

CONOCEMOS A JOAN ARREY, FUNDADOR DE SHASÈL

La autenticidad de una marca comprometida

Joan Arrey es la cara visible y el ideólogo de la marca Shasèl, una marca que tiene mucho futuro por delante, y otro tanto de futuro atrasado. Una marca que tiene hambre. En un mundo rápidamente cambiante, adaptarse a los nuevos modelos de comercio es capital. Pero, ¿qué hay de los artesanos que llevan décadas haciendo las cosas bien? 

10

ENTREVISTA

Vicente del Bosque. Un humanista en el mundo del fútbol

El salón de la casa de Vicente del Bosque es, como tantos otros sitios con estatus de extraterritorialidad, un lugar vertiginoso, único, recorrido, de principio a fin, por ese viento conmovedor de una época de la que se salió hace tiempo…

11

Y ADEMÁS EN BYRON MAGAZINE

ZapateraProdigiosa

LAS EDITORIALES DE REDACCIÓN

Los buenos modales

Ya no se saluda a los vecinos en el rellano, no se da los «Buenos días» cuando llegas a la cafetería a tomar el café…

Así es el nuevo dandi del Siglo XXI

La elegancia es algo más que una mera pose, es un estado frente al mundo, un estilo de vida y una manera de comportarse adecuada a nuestros valores esenciales como el amor por la belleza, la cultura, el respeto, la educación en el sentido más amplio.

LAS LECTURAS RECOMENDADAS

losiniestro

Lo siniestro

Espido Freire , Francisco Bescos, Salomé Guadalupe Ingelmo, Rebeca Tabales, Javier Gutiérrez, Félix J. Palma, Rafael Mateos Cela, David Felipe Arranz, Yolanda Arias, Martín Parra escriben 10 relatos terroríficos en los que exploran las diferentes dimensiones del miedo: asesinadas despiadadas que inventan maneras de matar, caníbales que acechan en las grandes ciudades, vampiros remotos, hombres lobo que habitan en las minas, psicopátas vecinos, caballos embrujados, cuartos menguantes que nos hacen diminutos, experimentos humanos letales y otros espectrales personajes van caminando por estas páginas para desvelarnos en esas noches en las que no podremos dejar de escuchar nuestro aliento entrecortado por temor a lo desconocido.

Antología seleccionada por Martín Parra.

Editorial Bala Perdida
246 páginas
Ilustración de cubierta Guiomar González

Volver arriba